Logística para ecommerce: hazlo simple para tu cliente

 

La magia del comercio en línea está en dos cosas: las compras por Internet y los envíos hasta la puerta de la casa. Esto último se conoce como logística para ecommerce y es de lo que te hablaremos en este blog.

La logística para las tiendas en líneas es vital para cualquier tienda en línea, ya que no puedes garantizar una experiencia de compra 100/100 si tus productos se demoran mucho tiempo en llegar, llegan defectuosos, con un error en la paquetería o peor aún, se pierden en el camino 😰


Nuestro equipo de logística preparó este artículo para contarte qué es la logística para ecommerce, porqué es importante y cuáles son los aspectos que debes cubrir para que el servicio que brindas sea impecable. ¡Enfócate en vender, nosotros nos encargamos de los pedidos!

 

¿Qué es la logística en un Ecommerce?

La logística juega un papel fundamental en la adaptación y en el crecimiento de tu negocio, ya que contar con este proceso permite realizar entregas cumpliendo un cronograma que le facilite el trabajo al repartidor o a la empresa operadora del servicio de última milla

Además, la logística en un ecommerce le permite al equipo encargado estar al tanto de la operación de recepción, procesamiento y despacho de los productos, que, cuando no son gestionados de una forma correcta, pueden ser tareas complejas en su ejecución o comprensión.  

Sin embargo, ten presente que cada negocio funciona de forma particular, por lo tanto, tiene necesidades distintas de transporte, tiempos de entrega, paquetería e incluso, de cobertura de las expectativas de sus clientes.

👻 Por lo tanto, si estás buscando una solución logística, nosotros atendemos de forma integral (almacenamiento, alistamiento y envíos) a marcas en Colombia y Ciudad de México que que comercializan productos como: ropa, accesorios, zapatos, bolsos, maquillaje y cuidado de la piel, café, algunos tipos de chocolates, suplementos dietarios y proteínas.

Ahora, ten en cuenta que la logística es distinta de la cadena de suministro, ya que su misión principalmente, es transformar la materia prima en productos que más tarde serán llevados a los clientes; mientras que la logística es el movimiento de materiales y productos al interior de la cadena de suministro.

 

¿Por qué es importante incluir la logística en mi ecommerce?

Una tienda en línea correctamente gestionada, debe estar en capacidad de equilibrar los costos de logística y un excelente servicio al cliente. 

La logística generalmente se gestiona como un esfuerzo integrado para lograr la satisfacción del cliente al menor costo. Por lo tanto, el servicio y la minimización de costos son dos elementos claves en la propuesta de valor de tu empresa, así cuidarás de lo más importante, que es tu cliente.

 

Cuatro puntos clave del proceso logístico para las ventas en línea

En logística existen cuatro factores que debes cuidar en todo momento para garantizar la satisfacción del cliente al comprar en tu tienda en línea: transporte, almacenamiento o warehousing, servicios logísticos tercerizados y la logística inversa. Veamos uno a uno:

Transporte

Existen diferentes canales de transporte en las cadenas de suministro y este puede ser aéreo, terrestre y/o marítimo; la combinación más eficiente mejora el valor creado para los clientes y su experiencia.

transporte y logística para ecommerce

Un dato 👻 

Ten en cuenta las dimensiones de los productos (sí son considerados normales) ya que así podrías elegir una empresa de paquetería o correos para minimizar costos de transporte. 

Al elegir un proveedor para este servicio, asegúrate de que gestionen para ti: rutas inteligentes de envío, auditoría de fletes, entre otros; además de precios competitivos para que tu negocio sea competitivo. 

 


Te interesa leer: Última milla y su importancia para tu ecommerce

 

Almacenamiento o warehousing

almacenamiento inteligente ecommerce

 

Contar con un software que te permita entender cómo gestionar correctamente tu inventario, hará la diferencia en tu tienda virtual, pues contarás con información actualizada sobre la disposición de los productos. 


El almacenamiento cuida qué entra, qué sale, cuanto sale y hacia dónde, entre muchas otras variables que son importantes cuando tu negocio está vendiendo por Internet.

 

‍Servicios logísticos prestados por terceros y cuartos (conocidos también como 3PLs y 4PLs)

Estos proveedores realizan o administran uno o más servicios de logística, y desempeñan el papel de contratista general al hacerse cargo de ciertas funciones logísticas de tu ecommerce.

 

ventas online México

👻 Uno de los servicios que pueden prestar estos aliados estratégicos es el tracking de pedidos, ya que así disminuirán los contactos innecesarios para rastrear el paquete y mejorará la confianza en el servicio de tu tienda en línea. 

En México, el primer país del top 5 de ventas electrónicas para 2022, es muy valioso para el cliente esta funcionalidad, ya que también puede tener el pedido asegurado contra robo, lo que permite tener una experiencia de calidad en la compra.

 

 

Logística inversa

Mejor conocida como el proceso de devoluciones que son generadas por el cliente cuando el pedido cumple con lo acordado. 

Sin embargo, este tipo de logística también se usa para reutilización, reciclaje o disposición del producto. Recuerda que para llevar a cabo este tipo de proceso para tu ecommerce, debes contar con un centro logístico o de almacenamiento para mantener los productos mientras dispones de ellos para un nuevo uso. 

 

Te puede interesar: ¿Qué es fulfillment para e-commerce?

 

Estos son los objetivos que podrás cumplir con una logística organizada

 

La logística comparte el objetivo de la gestión de la cadena de suministro para cumplir con los requisitos del cliente, pero hay una serie de objetivos de logística en los que la mayoría de los expertos están de acuerdo:

 

  • Responder rápidamente a cambios en el mercado o los pedidos de los consumidores.
  • Minimizar las variaciones en el servicio de logística.
  • Minimizar el inventario para reducir costos.
  • Consolidar el movimiento de productos agrupando los envíos.
  • Mantener una alta calidad y participar en la mejora continua de tus procesos.
  • Respaldar todo el ciclo de vida del producto, sí, hasta la logística inversa.

 

Te interesa leer: El ABC para tener una logística adecuada

 

En Melonn hemos ayudado a los negocios que cuentan con ecommerce, a través de nuestro sistema de gestión de almacenamiento y transporte, y una plataforma de colaboración de pedidos. 

Queremos que tu tienda en línea sea de las mejores en Colombia y México y para lograrlo, es fundamental que tengas una logística impecable… Por eso, ¡dedícate a vender que en Melonn nos encargamos de ofrecerle a tus clientes el mejor servicio y los mejores tiempos de entrega!

 
Asesoría gratis

Share your comments